La duda y el cogito
René Descartes fue
unos de los filósofos más influyentes del siglo XVII debido a su planteamiento
llamado “principio de inmanencia”. Se le considera pues el padre de la
filosofía moderna.
Su teoría denominada “la duda y el cogito” fue el
principio de una gran revolución de pensamiento y forma de ver y entender la
realidad. Como muestra de su sensatez, Descartes propone una duda metódica,
universal radical, es decir, se propone
dudar de todo aquello que no se le presente como una evidencia en la mente. Por
ello, acaba dudando de los sentidos, la razón e incluso, siendo católico, de
Dios. Siendo así que la única evidencia que le queda se resume en una frase: “cogito
ergo sum”, más conocida como “pienso luego existo”.
"Pensaba luego existía"; Descartes después de la muerte. |
Esta teoría es quizás demasiado escéptica, podríamos acabar dudando e todo,
algo no recomendable ya que el escepticismo es un abismo en el que es mejor no
caer.
En el siglo XXI sería imposible plantear tal teoría en
cualquier sociedad, especialmente en las occidentales. Actualmente vivimos muy
apegados a los conocimientos científicos y a las respuestas que estos nos
proporcionan. Aceptamos todas las demostraciones científicas y empíricas como
verdades absolutas, es este sentido somos similares a escépticos como Hume.
En el hipotético caso de que alguna sociedad aceptase tales premisas debería rechazar todos los conocimientos éticos científicos logrados la lo largo de los siglos.
En el hipotético caso de que alguna sociedad aceptase tales premisas debería rechazar todos los conocimientos éticos científicos logrados la lo largo de los siglos.
Sin embargo, algo que podíamos adquirir de la teoría de
este filósofo y que nos resultaría muy beneficioso en muchos aspectos sería el
conocido como “método cartesiano”. Si fuésemos tan cuidadosos como Descartes,
analizando todo detalladamente y sin aceptar premisas falsas nos hubiésemos ahorrado
numerosos errores varias veces repetidos, dando credibilidad a la expresión popular
“El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”.
Si Descartes nunca escribió un blog, realmente existió? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario